jueves, 4 de agosto de 2016

El arte de improvisar en el trabajo

Cuando tienes todo controlado y planeado debes tener en cuenta que hay veces que debes improvisar. Empezaré con la definición de la palabra, improvisar es cuando desarrollas un tema o haces alguna actividad sin tenerla preparada. En la vida diaria las eventualidades suceden constantemente empezando porque tratas con personas de distintas culturas, formas de pensar, trabajos, sexo, nivel social, hasta el clima cambiante, todo esto origina eventualidades distintas a las que planeas.

Siendo un poco más claros, a lo que me refiero con el arte de improvisar en el trabajo es cuando tienes que idear acciones más efectivas, más eficientes y creativas para solucionar alguna contingencia, haciendo que el cliente o los participantes ni siquiera lo perciban. También se pueden usar como ejercicios para estimular la creatividad de los participantes al generar actitudes positivas cuando los participantes o compañeros no saben qué esperar de las situaciones. Por otro lado, es cuando creas espontáneamente una situación desde lo más profundo de tu ser, esto es, realmente es una habilidad o talento que todos tenemos pero pocos sabemos usar o controlar, por lo que se debe explotar para aprovecharlo eficientemente.

Por ejemplo, cuando tienes una cita, ubicas la dirección, planeas o tomas el tiempo, una vez que haces la consulta, sabes que normalmente harías 20min de lugar a lugar, pero debes considerar que en el trayecto, puede llover, haber algún accidente, se les pudo ocurrir hacer algún arreglo a la calle, es el día de correr por alguna causa, o bien, una manifestación, o algunas otras incidencias que ocasionarán que esos minutos no sean suficientes, es por eso que se debe considerar en tu planeación espacio para loas eventualidades, para que si sucede cualquier imprevisto tengas tiempo de improvisar..

Por otro lado, me viene al recuerdo una situación, empezaba a hacer algunas actividades los fines de semana en proyectos de SC Group, estaba encargada de liderar una sesión de cata de vinos, es decir, debía estar presente para que todo sucediera como lo planeado, recuerdo muy bien que el proveedor, los materiales, el acomodo, y la lista iba perfecta, incluyendo los meseros que habíamos considerado, pero cuando empezó la sesión nos dimos cuenta que se requería una persona extra, por supuesto que ese día debuté como mesera, improvisando mis habilidades nuevas desde sostener una charola y acomodar de forma perfecta cada uno de los canapés, ese día me di cuenta que podía reaccionar ante cualquier situación, cabe mencionar que si algo soy, es ser tímida con las personas que no conozco, y demostrar una habilidad de caminar entaconada con una charola en mano sin tener experiencia y lanzarme al estrellato, fue romper el paradigma de arriesgarme a hacer lo que me proponga. Esta experiencia fue realmente increíble, suena muy simple pero dio un giro a mi vida.

Lo principal en este tema es querer aprender a improvisar, sentir esa adrenalina de entrar a una dimensión desconocida, desbloqueando lo que ya somos y desconocemos que podemos hacer, o bien, que sabemos que podríamos hacer pero nos da miedo intentarlo. Lo más importante es recordar que si nos quedamos bloqueados, todo el trabajo de planeación se destruirá si no nos desenvolvemos para lograr nuestro objetivo deseado o nuestra meta.

Siendo muy sincera a muchos nos cuesta trabajo romper ese miedo, creyendo que podemos hacer mayor el obstáculo si actuamos, pero la realidad es que si no improvisamos estamos destinados al mismo final si nos equivocamos, así que lo peor ya está seguro, es por eso que improvisar es un arte que te ayuda a generar realidades inmensamente desconocidas, creativas, innovadoras, especiales y únicas, porque realmente nadie ni siquiera tú lo tenías pensado, generando soluciones reales.

En mi trabajo como he mencionado en otros temas de distintas formas, planear es primordial, pero saber y atreverte a improvisar es la cereza del pastel, el toque que nos hace únicos, haciendo que las experiencias sean mayores a las esperadas. Así que mi consejo es atrévete a improvisar, atrévete a soñar, atrévete a vivir momentos formidables, para saber qué no hay obstáculos, si, afirmo que es vital tener planeado el camino, pero si nos encontramos obstáculos tenemos que tener las energías y brincarlos para lograr el éxito y así demostrar que tienes el arte de improvisar en tu trabajo.

LiliRodríguez/04AGO-16

No hay comentarios.:

Publicar un comentario