jueves, 14 de julio de 2016

Conoce más allá del significado del Team Building

En la actualidad es indispensable hacer actividades en la empresa para integrar al personal, compartir experiencias emocionantes en entornos diferentes para permitir al trabajador liberarse de las tensiones y relacionarse de forma distinta con sus compañeros, haciendo que con retos, aventuras y experiencias se creen equipos de trabajo, esta es la breve definición que tengo y entiendo de un team building, pero realmente qué significa, o en qué momento identificar que se requiere hacerlo.

A veces en nuestro trabajo los procesos se vuelven burocráticos haciendo que el tiempo entre la solución de un problema o la entrega de un producto vaya aumentando, en vez de ser más eficiente, esto en otras palabras es lo siguiente, cuando estaba en una empresa de impresión, cuando mi cliente me autorizaba un proyecto empezaba el correteo de personas, se avisaba primeramente en producción quien firmaba los días de entrega y compromiso, seguido se hacía una orden de venta la cual debía estar firmada por el vendedor, el gerente y el administrador para autorizar el crédito, después se entregaba a servicio al cliente quien revisaba que toda la información fuera correcta, siendo así se generaba la orden de producción, requiriendo la entrega y firmas de las áreas correspondientes de compras, diseño, preprensa, producción, calidad, almacén y embarques, si para este punto alguien detectaba un error debías generar un cambio y pasar por los mismos procesos, lo cual en ocasiones significaba uno o dos o más días de trámites. Todos los que hemos trabajado en impresión sabemos que el tiempo de entrega es con el que menos cuentas, pero dejando esta parte a un lado, entre tantas firmas, que dependían si estaba libre la persona, si queria y podía atenderte para la firma, así como si estaba en horario que cada departamento se establecía y variaba de acuerdo a sus necesidades, pues la verdad era un caos, por todos cuidarse de no equivocarse, nos poníamos el pie unos con otros, en vez de ayudarnos. Con este método lo único que hacíamos era afectar por supuesto la entrega al cliente provocando retrasos por trámites administrativos, que la verdad creo que generaban más pérdida de tiempo que ganancia de información.

Otro caso que recuerdo cuando estaba en una empresa de cemento, cuando entré me capacitaron los supervisores de las plantas para ponerme al día, unos cuantos meses después instalaron un sistema nuevo, ahora me tocó capacitar a los supervisores e incluso al chico comodín, el cual si faltaba alguien la hacía desde operador hasta jefe de planta, recuerdo que fue impactante ver que este chico fue el más aplicado, entendió a la primera e incluso le enseñé varias de las actividades que realizaba en mi puesto, mientras los otros chicos por intentar demostrar que eran mejores que los otros avanzaban lentamente. Y en tercer caso por comentar, fue cuando en esta misma empresa, mi jefe se fue de vacaciones por navidad, tenía unos cuantos meses de estar en la empresa y me quedé encargada del departamento de mantenimiento, por supuesto que para mí buena suerte, hubo un tremendo caos el primer día. “Kaboom!” el generador de una planta foránea tronó, es decir, decidió no funcionar y parar la planta, era mi primera vez como jefa del área, después de hacerme sufrir unos minutos, convoqué a junta de mis chicos y comenté que debíamos solucionarlo juntos, la verdad me costó un poquito de trabajo que me apoyaran, más por ser la única mujer de esa planta y del departamento, pero lo logramos juntos.

Estos son tres casos perfectos dónde ayudaría hacer una sesión de integración, para detectar realmente cuales son las razones que originan estos comportamientos o soluciones tomadas a la suerte, es decir, con estos ejemplos a lo que voy es lo siguiente, si en la empresa de impresión supieran todos la importancia de hacer bien y rápido su trabajo, sabrían que todos ganarían tiempo y se entregaría al cliente en la fecha indicada, la comunicación por la falta de tiempo y por el trauma de si por tu labor había sido un producto rechazado tu nomina salía afectada por algunos meses, la falta de tiempo por conocer a tu compañero, me di cuenta varias veces que lo que faltaba era entender cómo se querían las cosas, en la forma del pedir está el dar, pero cuando tienes el agua hasta el cuello, la verdad es muy difícil controlarse. Todos estos puntos y todos estos momentos, todos los traumas, las brechas, el tiempo que no se tiene para conocer a tu compañero, que si eres mujer puedes ser muy profesional en tu trabajo, que por falta de tiempo quedas como líder y no sabes la diferencia entre ser compañero y ser seguido, que si vez que alguien es mejor en unas actividades es más productivo saber sus habilidades como el chico comodín, y motivarlo, e incluso cuando salí de la empresa me pidieron dejar a alguien en mi lugar, por obvias razones sabrán que este chico embonó perfecto en mi silla.


Para concluir un poco, el hacer un evento de integración conocido como Team Building, nos ayuda a generar un ambiente de confianza, a romper todos esos “issues” que nos generamos entre compañeros, genera líderes potenciales, puedes detectar las habilidades, destrezas y capacidades de las personas, sales de la rutina con quien pasas la mayor parte del tiempo, te permite conocer los secretos artísticos como dibujar, crear, comer, sonreír, cantar, bailar o alguna forma de distracción que es muy difícil puedas demostrar en el trabajo, pero realmente lo principal es que generas un lazo con las personas, las vuelves terrenales, que sienten, piensan y tienen miles de emociones igual que cada uno, siendo el fin de la experiencia, fortaleciendo las relaciones entre los integrantes y, por lo tanto, mejorar los resultados de la organización.

En SC Group hacemos Team Building diseñados, planeados y ejecutados para la medida de cada cliente, con el fin de que por medio de ejercicios vivenciales, de aprendizaje y actividades divertidas y de alto impacto se alcancen los objetivos y resultados de la empresa, ya no como obligación por un trabajo, más bien, por el orgullo de lograrlo en equipo.

LiliRodríguez/14JUL-16

No hay comentarios.:

Publicar un comentario