jueves, 12 de mayo de 2016

Cuatro casos que mi mente no entiende, pero las llevo a la práctica en mi burbuja

Hoy en día considero vital vivir la vida tranquilamente y ser feliz, he notado que hay varias acciones que no las entiendo, podemos evitarnos tantos malos momentos en el día, pero parece que nos encanta ponernos el pie uno al otro, pareciera que nos gusta desperdiciar los minutos haciendo corajes, retrabajando, perdiendo el tiempo por hacer o entregar algo rápido al ahí se va, considero que hemos perdido el verdadero valor de nuestro tiempo, si realmente pensáramos que cada minuto de nuestra vida no se repetirá nunca, otra cosa sería, aprovecharíamos cada segundo para hacer actividades productivas, vaya que me refiero hasta el hecho de descansar realmente, hasta divertirnos en grande.

Primeramente considero que ser impuntuales es una falta de respeto, el respeto es una consideración que debemos todos tener hacia las demás personas, no entiendo, la parte de hacer perder el tiempo a los demás, es decir, si agendas una cita con una persona sea con un cliente, proveedor, empleado, o hasta un cafesito con las amigas, si ves que el reloj va a llegar a la hora acordada, existen los medios para avisar en el caso de que ya vayas tarde, pero previniendo puedes generar todas las acciones para llegar a tiempo, las excusas como el tráfico son factores que pueden ser prevenidos, si hubieras salido con anticipación llegarías a la hora acordada. Recuerdo perfectamente en mi antiguo trabajo que hacer una cita con el jefe a tal hora, terminabas pasando a tu reunión más de 30 minutos después, así como si las juntas eran a las 10am, empezaban diez minutos más tarde, por supuesto, todo afecta al inconsciente de las personas si así quieres verlo, y si me preguntan si al cliente le entregábamos a tiempo, la respuesta será obvia. Considero que si desarrollas una práctica de puntualidad lo aplicarás en todas las formas saliendo beneficiado por todas partes.

Segundo no comprendo la parte del entrega rápido aunque esté mal, el retrabajo es el esfuerzo adicional por hacer o reparar las cosas que comprometen la aceptación del producto, la verdad es un tema que no concibo, seguimos con lo mismo el tiempo a la basura, en vez de aprovecharlo. Recuerdo perfectamente algunos casos, por ejemplo para solicitar una factura, cómo a veces cuesta trabajo caray, le pagué a un proveedor un viernes, bueno desde ese viernes hasta el siguiente jueves, mande mail, llame dos veces al día y la factura no llegaba a su destino, indignada por la pérdida de tiempo, tuve que marcarle al Gerente Administrativo para hacer mi atenta queja, y por fin a los 10 minutos llegó la factura. Pero te das cuenta del hecho real, las llamadas, mandar mails, la llamada con el jefe, mi coraje, el coraje por supuesto de la chica que recibió el regaño, todo por no hacer bien tus actividades. Por Dios, cuando me solicitan en mi actual trabajo una factura la hago de inmediato o en cuanto pueda, sobretodo cuando me solicitan una refacturación por el motivo que sea, si es para que realice el pago el cliente, obviamente me conviene mandarlo cuanto antes. Realmente es difícil entender esta parte, recuerdo hace poco le solicité a un proveedor más de 5 veces me enviara la factura para realizarle el pago, casi rogándole insistí hasta lograrlo. Otro ejemplo, le pides hacer un diseño, le mandas los cambios, por no revisarlos, estas varias veces rebotando el diseño, cuando desde el inicio las instrucciones son claras, es falta de compromiso con tu propio tiempo y con los de tu entorno. Si haces tu trabajo bien a la primera, tendrás menos pendientes, menos presión, menos trabajo.

Tercero y no menos importante, desertar por presión, la presión laboral es realizar las tareas bajo condiciones adversas que ejercen tensión para lograr con esmero los resultados esperados, la verdad es menos comprensible desertar por evadir, recuerdo el caso de un conocido entró en una empresa de suma importancia automotriz, fue destacado por su conocimiento, a los pocos meses supe que estaba desempleado por el exceso de presión, el caso fue que por la apertura en México requerían capacitar al personal para que estuviera preparado para las gerencias, su pretexto fue que su jefe le exigió mucho trabajo y lo presionó, me queda claro que el puesto le quedaba grande, y la verdad no entiendo, creo que en todos los trabajos nos presionan, teniendo la oportunidad de escalar rápidamente en ocasiones preferimos la tranquilidad de subir lentamente. Mi cabeza no lo procesa, hoy en día podría ser gerente de una empresa reconocida a nivel mundial, pero como su jefe le exigió mucho más a él, desertó, hasta sus papás lo excusaban, pobre de mi hijito le pedían demasiado, me queda claro que así fue, si no das el ancho mejor abandona tus sueños, ese fue el mensaje que le dieron, enserio, es inconcebible. Si quieres ser mejor y destacar, debes luchar mucho más que todos los demás y lograrás el éxito, de lo contrario, toma asiento y quizá la suerte llegue.

Cuarto, el mejor malo por conocido que bueno por conocer, no entiendo por qué conformarnos con lo que sea, el conformismo es cuando aceptas fácilmente cualquier circunstancia aunque sea injusta sin luchar contra lo que no le satisface, me ha tocado el comentario de la verdad estoy inconforme con el servicio del proveedor, pero por lo menos casi logra mis objetivos, qué, enserio este punto no es perdonable, cuando requieres un servicio o producto debes obtener lo que requieres y no lo que casi requieres. Recuerdo hace poco tenía un evento, renté unos manteles con anticipación, el día que los iba a recoger me dice el proveedor que su lavandería no había llevado aun la entrega, por supuesto que yo tenía tiempo y esperé, a las 5pm de la tarde nuevamente hablé para ir por ellos, aún no tenían la entrega, qué, enserio, obviamente me moví, cabe mencionar que es mega difícil encontrar mantelería de buena calidad sin hoyos, quemaduras, decoloraciones, largos, parece la verdad que les haces el favor de rentarles sus porquerías. Por fin, encontré un proveedor, solucioné el problema, al otro día me llega un mensaje cuando mi evento era a medio día, decía “Hola, no tengo la entrega, en la noche llega la señora de la lavandería”, y me reí, no podía ser, ya parece que le iba a decir a mi cliente no le soluciono el problema porque cerraron la lavandería, que quería que hiciera ni modo por el evento de hoy sus mesas se verán fachosas. Por favor, si prestas un servicio comprométete con lo que haces, no me conformé con su respuesta, busqué formas y soluciones, no requieres esperar a ver si pasa o no pasa, debes moverte. Si quieres lograr que tus objetivos se logren busca hasta encontrar a las personas adecuadas, que piensen y tengan tu filosofía de siempre se puede dar más y mejor.

Con estos cuatro no entiendos, lo que quiero decir es lo siguiente, no busquemos cambiar el mundo, busquemos cambiar nuestras acciones, si uno por uno hacemos lo que nos toca de mejor forma podemos tener tiempo, evitar enojos, hacer creaciones, para así ser felices, y por favor, dejemos de poner el pie a los demás, porque al menos en mi caso, estoy cansada y si debo ser diferente para ser feliz, así será.


LiliRodríguez / 12MAY-16
www.scgroup.mx

No hay comentarios.:

Publicar un comentario